POPLab Gana Premio Nacional de Periodismo el reportaje Carlos Zamarripa, el Caudillo de la justicia

Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública

Contenido inmersivo y una profunda investigación fueron algunas de las características que influyeron para que PopLab ganara el prestigioso galardón.


El día de hoy, el Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública (PopLab) ganó el premio nacional de periodismo 2021 en la categoría formato multiplataforma por el reportaje “Carlos Zamarripa el caudillo de la justicia mexicana”.

Fueron más de mil los participantes que postularon distintos trabajos periodísticos.

Este reportaje fue publicado el 2 de mayo del 2021 gracias al apoyo de Connectas y el International Center for Journalists, y en alianza con Aristegui Noticias, Revista Proceso.

“El reportaje destaca de otros trabajos por su investigación a profundidad y difundir hechos de suma importancia, además de mostrar la compleja trama que se teje alrededor del Fiscal Carlos Zamarripa en uno de los estados con mayor inseguridad y violencia en el país”, relató el jurado.

“Este reportaje además de su profundidad, nos da una visión distinta de la situación de inseguridad tan compleja que se vive en Guanajuato”, mencionó Bruno Hernández, miembro del jurado del Premio Nacional de Periodismo 2021.

“En esta categoría, se tomó en cuenta de manera especial la experiencia enriquecida por distintos formatos y plataformas varias; este reportaje cuenta con una versión en audio en español que permite escuchar el contenido de la nota o continuar con la lectura”, declaró el jurado.

Esta pieza periodística sumó imágenes, videos y gráficos que le aportaron una visión más amplia de la investigación. Además, integró esquemas y gráficas interactivas que muestran de manera detallada la presencia de la delincuencia en la entidad. Dando así al lector una narrativa con sustento y una multimedia inmersiva, además de contar con una versión en inglés.

Carlos Zamarripa el caudillo de la justicia mexicana

Desde la perspectiva de reporteros locales, este reportaje nos narra como en los últimos 12 años en donde Carlos Zamarripa ha sido la máxima cabeza de la procuración de justicia en Guanajuato, el estado ha pasado por una violenta y sangrienta transformación que lo coloca hoy como el estado más violento del país, incluso superando de países completos como Honduras o el Salvador.

Los constantes hallazgos de cuerpos por la entidad dan una muestra clara del poderío que tienen las organizaciones delictivas, que en comparación con las autoridades que solo han quedado como espectadoras de la violencia que imponen y que lastima a la sociedad guanajuatense.

Esta pieza recopila testimonios de colectivos, organismo de la sociedad civil y de trabajadores de la institución recabados para esta publicación, y muestra que los buenos números que presenta la fiscalía, en parte obedecen al maquillaje de cifras para mejorar la imagen del fiscal, quien además ha granjeado un poder de caudillo en la política local.

Además, de mostrarnos el Guanajuato en llamas que el fiscal se niega a ver y los siete años que podrían quedarle por delante en el cargo, Zamarripa ahora enfrenta duras críticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanza ante el menor comentario sobre la inseguridad en el estado.

Deja un comentario

Translate »